1 855 200 1313

Llámanos

Lun - Vie: 10am - 7pm

Sab - 10am - 3pm

¿Qué póliza de seguro necesitas para montar un negocio?

¿Qué póliza de seguro necesitas para montar un negocio
Amar es compartir

Iniciar un emprendimiento tiene toda clase de riesgos y contar con una póliza para negocios es clave para ahorrar miles de dólares y estar protegido en caso de incidentes desfavorables.

De acuerdo con el tipo de comercio que quieras iniciar las pólizas para negocios que necesitas son variadas. Las primeras que debes considerar son las que exige la ley de la ciudad en la que establecerán el comercio.

Las póliza para negocios que necesitas para empezar

Lo siguiente son las coberturas para robos, atentados, accidentes locales o desastres naturales, todas cumplen con funciones de cuidado de tus bienes y garantía de que tu patrimonio no se perderá.

Si quieres poner en marcha tu pequeña empresa te invitamos a conocer las pólizas para negocios que necesitarás.

Seguro de Responsabilidad Civil profesional y general

La primera póliza para negocios con la que tendrás que lidiar es la de Responsabilidad Civil. Se trata de una cobertura que garantiza la respuesta de tu empresa hacia los daños a terceros que puedas ocasionar con tus actividades. 

En todas las ciudades del mundo los empresarios que trabajan con atención directa al público (bares, centros de entretenimiento, restaurantes, gimnasios, entre otros) tienen que tener el seguro de responsabilidad civil general para atender a afectados en caso de accidentes o responder por afectaciones a los bienes públicos. 

La responsabilidad civil profesional implica cubrir los gastos de los trabajadores que desarrollan las actividades en tu negocio. Las agencias de seguros ofrecen alternativas y modalidades acordes con el tipo de negocio.

Seguro de Multirriesgos

Los accidentes laborales pueden ocurrir en cualquier momento, aún tomando las medidas de seguridad que corresponden, por ello tener un seguro con cobertura de multirriesgos te ahorrará miles de dólares al año y dolores de cabeza.

Un tipo de cobertura va hacia la protección de los bienes de tu empresa por incendios, desastres naturales, robos o accidentes de infraestructura. Otros se concentran en proteger a los trabajadores y se incluyen en los convenios de contratación colectiva.

De acuerdo con la cantidad de empleados que tengas, el tipo de trabajos que desempeñen y las estimaciones de gastos puedes optar por las coberturas que se adapten mejor. Consulta con tu agente de seguros para mayor información sobre estos contratos, sus beneficios y condiciones.

Seguro de vehículo comerciales

El transporte que decidas destinar para tu empresa tiene que tener un seguro activo. La cobertura debe cubrir los posibles accidentes, la responsabilidad civil y se recomienda que incluya entre sus beneficios servicios hospitalarios de emergencia para el conductor.

Las motos, motos eléctricas, camionetas de carga o furgonetas son algunos de los tipos de vehículos que una empresa puede llegar a necesitar y cada uno tiene características que los hacen calificar para tipos de seguros de auto diferentes. Los seguros para motos tienen precios más elevados por ser un transporte de mayor riesgo de accidente y robo.

Debes tomar en consideración el presupuesto con el que cuentas para conseguir un seguro de vehículo que beneficie a tu empresa y que te permita dar inicio a tus actividades comerciales.

Seguros adicionales

Existen otro tipo de seguros que se deben considerar de acuerdo con el tipo de negocios que desarrolles. Por ejemplo el seguro de responsabilidad medioambiental en caso de empresas que manejan materia prima que cae o se desecha en zonas naturales como ríos, lagos o zonas boscosas.

La póliza para negocios que te ayudará a establecer tu negocio está al alcance de tu mano, solo tienes que consultar con tu agente de seguros de confianza por las pólizas que se necesitas para tu tipo de empresa y con precios que se ajustan a tu presupuesto inicial. 

Quizás te puede interesar

Need Help?